sábado, 28 de marzo de 2009

CAPITAL DE MARCA

Para identificar un producto, es necesario definirlo y atribuirle una marca, podemos entender como marca cualquier nombre, símbolo, signo, cuyo propósito es identificar un bien o servicio de los productos de la competencia. Estas diferencias peden ser tangibles o intangibles, percibidas por el consumidor, quien entrara en contacto con el producto a través de experiencias o del programa de marketing usado por cada empresa.

El capital de marca es el valor añadido de que se dota a productos y servicios, se refleja en la manera que los clientes piensan, sienten y actúan con respecto a una marca, este concepto surge de las diferencias en respuestas de los consumidores, si no existe una diferencia entre productos, la competencia girara en torno al precio. El capital de marca es un activo intangible, si se considera su valor psicológico y financiero dentro de una organización.

Las marcas residen en la mente de los consumidores y son estos los que evaluaran el capital de marca que genera para ellos conocer y diferenciar ese determinado producto de los demás que ofrece el mercado, tanto así que cuando los clientes tiene una necesidad como alimentarse, y desean satisfacerla con un tipo de comida rápida, inmediatamente llega a sus mentes la imagen de el Corral (
http://elcorral.com/), básicamente sucede esto por la experiencia y la satisfacción que dejo este sitio de comidas en visitas anteriores.
Igual sucede cuando una persona desea movilizarse de una ciudad a otra dentro del territorio colombiano, inmediatamente llegara a su mente la imagen de la empresa Copetran, con su eslogan “ siempre a tiempo” y su logotipo, un perro en movimiento (http://www.copetran.com.co/), es una empresa de transporte terrestre, con mas de 50 años en el mercado y con un parque automotor de mas de 500 vehículos, son estas unas garantías que el cliente tiene y dan la confianza para elegirla como su opción de transporte.

También hay que destacar que en algunos casos el capital de marca es tan fuerte y consolidado que al referirnos a algún tipo de producto, lo hacemos con la marca de un producto en especial. Esto sucede en casos como un reproductores de música, es tan grande el capital de marca y el alcance de la marca ipod (http://store.apple.com/es/browse/home/shop_ipod/), que los clientes al preguntar en una tienda de tecnología por un reproductor de música digital lo hacen con nombre propio, “busco un ipod”, todo esto se debe al liderazgo de esta marca y la innovación que ha tenido a lo largo del tiempo en este amplio sector del mercado. Otro claro ejemplo de este tema es el buscador de Internet, Google, el cual recibe diariamente 200 millones de búsquedas diarias, es muy visitado y usado, gracias a la confianza que genera y a la publicidad boca a boca que ha mantenido a lo lago de su existencia.

Escrito y Publicado por: Oscar Aponte

No hay comentarios:

Publicar un comentario